
|
Este
mes quiero presentarles un interesante trabajo de creación: la
más reciente puesta en escena de la Compañía de Danza Experimental de
Lola Lince, denominado “La Caída”. Y, girando en torno a esta creación
dancística, extractos de una charla personal que sostuve con Lola —mi
maestra de danza Butoh, reconocida bailarina mexicana.
En este nuevo espectáculo de Lola Lince reconozco el crecimiento de su
trabajo, de su expresión creativa y de su inquietud de transmitir, a
través de su arte, el sufrimiento de lo humano y la salvación de éste a
través de la creación. |
Dra.
María Guadalupe Abac Archundia
Marzo, 2019
Reflexiones
sobre “La Caída”,
propuesta escénica 2019 de la
Compañía de Danza Experimental
de Lola Lince.
(Extractos de una charla entre
Lola Lince y la Dra. María Guadalupe Abac Archundia)
Lola Lince:
 […] El tema comenzó a insinuarse
de manera misteriosa y a la vez natural como respuesta a una pregunta
que me ha inquietado siempre y que tiene que ver con la posibilidad de
reencontrar o conquistar un estado de inocencia, de belleza, de bondad…
esta necesidad me puso en marcha y me di a la tarea de investigar en
diferentes fuentes acerca del tema… en un hermosa enciclopedia para el
estudio de las religiones “La Caída” se analiza desde diferentes
contextos pero siempre como el accidente que provoca la pérdida de una
Edad Dorada y echa a andar la rueda de los ciclos… aquí empieza nuestro
viaje, el peregrinaje que nos hace Humanos en toda la extensión de la
palabra… un viaje físico, filosófico, espiritual y que nos ofrece la
posibilidad de expandir nuestros horizontes para conquistar un estado
de inocencia, de libertad… decía William Blake que la salvación y
la gracia sólo son posibles a través del arte… mi quehacer es mi
apuesta, “La Caída” es mi apuesta de salvación… Esta pequeña
reflexión te la comparto con la complicidad de siempre...
Dra. Abac:
Este encuentro a la inocencia
sería un reencuentro de nosotros con la consciencia de Ser, con la
responsabilidad de nuestra capacidad de amar y crear, teniendo el
conocimiento del Mal radical, que contiene la destrucción, por la
imposibilidad de la humildad de Ser.
Yo veía “La Caída” en el caso de Luzbel y Adán. Luzbel pierde la
inocencia al querer ser más que Dios, y Adán por la tentación del
conocimiento.
Lola Lince:
Sí… conocimiento versus
inocencia…
Dra. Abac:
 Adán y Eva pierden el Paraíso, y
a partir de entonces nuestro trabajo es “crear” pero lo convertimos en
“labor”, en labor forzada y no en creación; y Luzbel se convierte en el
Diablo, y su acción del Mal es para lograr que nosotros no alcancemos
el amor a la creación, es decir, la capacidad de amar el trabajo para
lograr la creación. Pero me gusta tu planteamiento.
Lola Lince:
Paul Klee en su diario escribe,
entre otras cosas, algo que encontré iluminador… decía que escuchando
una pieza de Bach “le cayó el veinte” de que poca ciencia nos quita la
inocencia, pero mucha nos la devuelve… Como Bach, quien a través de un
conocimiento profundo de su material logra tocar de nueva cuenta ese
estado de belleza y perfección del alma…

Dra. Abac:
Todo lo que hemos dicho me lo
guardo para meditarlo más adelante, pues lo que nosotros llamamos
“Conocimiento” no es lo que aprendemos como loritos… el
“Conocimiento” se alcanza a través de la capacidad de reflexionar.
Lola Lince:
Sí, claro María… el
“Conocimiento”.
Dra. Abac:
Y con ese “Conocimiento” profundo
crear, incluyendo “estética, ética y eros”, que es lo que tú has
logrado en esta pieza impactantemente bella, que incluye la tragedia de
“La Caída”
|